Entrada para

EL GÉ

Desde: 11 € 12 € 

COMPRAR

dónde

SALA CARME TEATRE

IX CICLE ESCÈNIQUES CUIR

EL GÉ TEATRO (Madrid)
Intérprete AVELINO PIEDAD
Dramaturgia y Dirección EMMANUEL DE MARTINO
Producción ejecutiva Diego Rodríguez
Ayudantía de dirección Marina Tomas
Plástica escénica Javier Veelo . Vestuario Natalia Ciccarelli . Visuales Andrés Torres
Con la colaboración especial de Paula García Lara como Alexa y Sara Pérez como Siri.
Número musical "En la Sauna
Vestuario Matías Zanotti / Coreografía Borja Rueda
Música Gustavo Ramírez / sobre extractos del poema "El paraíso" de Adrián Peñalver


EL GÉ es un espejo donde mirarnos como sociedad en un fenómeno tan particular como comunitario: EL CHEMSEX.
Paco, nuestro personaje, está en su casa luego de 48hs de Chill y al quedarse solo se encuentra en el dilema de parar y enfrentarse a su realidad, o llamar a más personas para
eludir su dolor. Y decide continuar: los invitados somos nosotros. Viviremos junto a él la experiencia de las 30 horas encerrados en ese bajo que podría ser cualquier gran ciudad y viajaremos a las profundidades del mundo del sexo entre hombres, las drogas y el amor. Un relato que no es más que la búsqueda de su verdad: encontrarse cara a cara con sus miedos, con sus anhelos y con quien realmente es. Y él es nosotros. Y nosotros somos él. Porque al final somos reflejo del deseo más profundo: Ser.

La compañía
Somos una compañía independiente, auto-gestionada y hace cuatro años que trabajamos en Madrid. Creemos firmemente que el teatro se manifiesta en comunidad, reconocemos la importancia de cada miembro del equipo y nos maravillamos con la creación colectiva. Creamos reconociendo al teatro como catalizador social. Creemos en una dramaturgia actual contemporánea e independiente que sea reflejo de la sociedad que somos. Y en ese acto mimético, reflexionar y avanzar. @elge_teatro




Sábado 20 septiembre postfunción. Charla 2  >>> ENTRADA LIBRE HASTA COMPLETAR AFORO
OVI LEONARTE.
Experto en el desarrollo de políticas públicas y activista. Impulsor de iniciativas como el Programa Albatros para el abordaje institucional del chemsex y de ALEPH, la Alianza por la Libertad y la Ética Psicoactiva. Su acción parte desde lo vivido y se centra en la defensa de los derechos de las personas queer y usuarias de drogas, combatir los estigmas y en contribuir al impulso de nuevas fronteras normativas, más justas y acordes con la pluralidad de existencias, prácticas y conciencias.
RAÚL SORIANO.
Sociólogo, trabajador social y sexólogo. Trabaja como consultor y formador en chemsex, colaborando con instituciones públicas y organizaciones comunitarias. Tiene 31 años de experiencia profesional en salud sexual, VIH y adicciones, desarrollada en España, Reino Unido y Australia. Desde 2017 dirige el curso de formación sobre chemsex de la Escuela Nacional de Sanidad, del Instituto de Salud Carlos III.
JOSÉ CANALES.
Director del Comité Antisida de Valencia y del Centro Especial de empleo FEIV. Productor ejecutivo del VIHsibles Festival. Secretario de la Coordinadora de asociaciones del VIH de la Comunidad Valenciana (CALCSICOVA) Diplomado en terapia ocupacional, licenciado en antropología y máster en responsabilidad social corporativa.
AVELINO PIEDAD. Actor protagonista de “El Gé”.

sábado, 20 septiembre

20:00

Desde: 11 € 12 € 

domingo, 21 septiembre

19:00

Desde: 11 € 12 €